
En el centro del casco histórico se alzan edificios de estilo gótico Alemán y Renacentista, destaca la "casa de las cabezas"construida en estilo renacentista Renano en 1609, recibe su nombre de las más de 150 caras grotescas que se esculpen en su fachada. Otros edificios arquitectónicamente importantes son la "Antigua Aduana", el "Antiguo cuerpo de Guarda" y la "casa Pfister", son un ejemplo del estilo Remacentista Renano. También destacan varias iglesias, entre las que destaca la Colegiata de Saint Martín, del s. XIII, la iglesia de los Dominicos, donde se alberga una obra maestra de la pintura germana del s.XV, "La Virgen del Rosal, obra de Martin Schongauer y la iglesia de Saint Mattieu edificada por los Franciscanos, hoy de culto protestante. El museo Unterlinden, albergado en el antiguo convento Dominico del s.XIII, alberga colecciones de pintura y escultura de la zona, destaca por el retablo de Issheim pintado por Matthias Grunewald en 1512 y por el claustro gótico de su interior. Como dato de interés, en 1834 nace en Colmar, F. Auguste Bartholdi, creador de la Estatua de la Libertad de Nueva York. 

A través de la parte antigua de la ciudad llegamos a los barrios de Curtidores y Pescadores, denominados "la pequeña Venecia", por los canales que los atraviesan. Las plantas que van junto a los canales, y las flores que decoran las casas engalanan esta parte vieja de la ciudad, es una de las zonas más encantadoras que puedas ver, junto con el barrio de los Curtidores de Estrasburgo, y Riquewhir, representan las zonas más típicas y características de esta región Francesa. 
 en 1079, el monte es confiscado por el duque de Suabia, Federico de Hohenstaufen, quien por encargo del emperador Enrique V del Sacro Imperio, construyó una serie de fortificaciones y castillos en toda la región para asentar el poder imperial. Por último otra de las visitas opcionales es el monasterio de Saint Odile, sitio de culto en todas las iglesias cristianas como santo patrón de Alsacia.
en 1079, el monte es confiscado por el duque de Suabia, Federico de Hohenstaufen, quien por encargo del emperador Enrique V del Sacro Imperio, construyó una serie de fortificaciones y castillos en toda la región para asentar el poder imperial. Por último otra de las visitas opcionales es el monasterio de Saint Odile, sitio de culto en todas las iglesias cristianas como santo patrón de Alsacia.















 
 
0 comentarios